Acantilados de Maro-Cerro Gordo ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) / Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial |
---|---|---|---|
Andalucía
Ámbito marino |
Marino y Terrestre | 1997 | 1.912,85 ha |
Descripción
Presenta un paisaje escarpado con crestas y cornisas en las zonas altas, seguidas de laderas con elevada pendiente que transcurren hacia el mar contactando bien en forma de acantilados verticales sobre mármoles, que en la zona de Cerro Gordo superan los cien metros, o bien en forma de cantiles o pequeños acantilados con alternancia de pequeñas playas o calas constituidas generalmente por arenas gruesas y cantos rodados. En el medio marino, predominan los sustratos blandos que varían entre arenas finas-gruesas, gravas y fangos, mientras que la base de los acantilados junto con las rocas, cantos y bloques procedentes de la erosión de los taludes constituyen los sustratos duros, destacando la presencia de numerosas cuevas, fisuras y grutas que aumentan los ambientes disponibles a ser colonizados por organismos incrementando la biodiversidad del lugar. (BD CNTRYES 2022).
Normativa
SIN NORMATIVA
Código | Nombre del Hábitat |
---|---|
11463 | Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda |
11464 | Praderas de Posidonia (Posidonion oceanicae) |
11469 | Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados |
11471 | Acantilados con vegetación de las costas mediterráneas con Limonium spp. endémicos |
11474 | Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea) |
11481 | Matorrales arborescentes de Zyziphus |
11525 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
11529 | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea |
11538 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
11542 | Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas |
11564 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos(Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) |
Código | Nombre de la especie |
---|---|
1224 | Caretta caretta |
A369 | Loxia curvirostra |
A850 | Calonectris diomedea (sensu stricto [excluding borealis]) |
A232 | Upupa epops |
A080 | Circaetus gallicus |
A085 | Accipiter gentilis |
A094 | Pandion haliaetus |
A278 | Oenanthe hispanica |
1221 | Mauremys leprosa |
A279 | Oenanthe leucura |
1355 | Lutra lutra |
A073 | Milvus migrans |
A208 | Columba palumbus |
A103 | Falco peregrinus ([including pelegrinoides]) |
A225 | Caprimulgus ruficollis |
A214 | Otus scops |
A245 | Galerida theklae |
A096 | Falco tinnunculus |
A210 | Streptopelia turtur |
A302 | Sylvia undata |
A014 | Hydrobates pelagicus |
A181 | Larus audouinii |
A183 | Larus fuscus |
A604 | Larus michahellis |
A200 | Alca torda |
A707 | Aquila fasciata |
A179 | Larus ridibundus |
A473 | Periparus ater |
1349 | Tursiops truncatus |
A683 | Phalacrocorax carbo carbo |
A487 | Iduna pallida ([including opaca]) |